martes, 20 de mayo de 2014

Posted by Andra on 4:38 p.m. No comments
Family Portrait
Una mamá nos preguntó en el grupo sobre cuales son nuestras razones para colechar y fuimos muchas las que le contestamos. Más abajo hice una compilación de nuestras respuestas. Quiero destacar que entre las mayores ventajas del colecho es la calidad del sueño de la madre y que el colecho va de la mano con una lactancia exitosa, igual que el porteo. Tal vez si el pediatra o la familia cuestionan nuestra decisión, sería una buena idea imprimir este artículo y difundirlo :)

Con mi hija no podría haberlo hecho de otra forma, con ella soy yo también la que necesita dormir con ella, tocándola, sintiéndola, sabiendo que está conmigo... Ha sido mucho menos cansador, toma teta pero ambas medias dormidas. A mí me encanta dormir abrazada con mis hijos . Además resuelvo todo más rápido, fácil y seguro: pesadillas, agua, teta, miedos...

Una vez leí que el colecho les ayuda a desarrollar la confianza en sí mismos y a sentirse protegidos.
Porque la lactancia sin colecho sería una tortura, porque cuando llegamos a la casa y la pusimos en su cuna 2 minutos nos dimos cuenta que la cuna es muy fría, porque es tan tan rico dormir juntitos, porque mi hija duerme mejor.

Porque somos una manada. Porque es rico y cómodo para dormir de largo con la pechuga afuera.

Yo honestamente no sabía el concepto y los beneficios del "colecho". Cuando llevé a Cami a la cama con nosotros fue porque estaba al borde de la locura con la falta de sueño cuando ella tenía como 3 meses. Un día dije basta! Y empecé a dormir mejor... Luego me entró el miedo y la culpa de tenerla en la cama porque podía aplastarla o hacerla dependiente -como te dicen- pero luego me informé y me cambió la vida...

Porque es práctico, puedo resolver todo rápido, los dos dormimos mejor, puedo verlo con sólo abrir los ojos. Pero principalmente porque siento una necesidad enorme de protegerlo, de acurrucarlo, cuidarle el tuto y estar ahí por si necesita algo, que no tenga que esperar.

Yo colecho porque como muchas necesito a mi cachorro a mi lado y en un principio fue un recuperar el tiempo perdido por la hospitalización que tuvo... luego me volví adicta a que durmiéramos juntos. Tanto que ahora su papá lo único que quiere es comprar una cama más grande (dormimos en una de plaza y media) para que sigamos durmiendo juntitos juntitos.

Porque a mi me faltó colecho cuando chica (no crecí con mis papas) y no quiero que mis bebés crezcan con esa falta de piel, amor y protección..
Quiero que sepan que mamá siempre estará cerca.
Porque para los tres es una necesidad biológica (dormir) y afectiva (protección, cercanía, amor) y un placer.

Dormimos así desde que nació, primero sobre mi pecho cada noche y ahora después de 2 años a nuestro lado. Es increíble como dormimos tan bien cuando estamos los tres juntos.
Porque así sé si le pasa algo....si está incómoda...si se siente mal o bien...además que si tiene hambre no la tengo que estar levantando y exponiéndola a corrientes de aire...y por sobre todo....porque la necesito a mi lado lo más posible antes que crezca y quiera su propia independencia....no hay nada mejor que dormir acurrucaditas....

Simplemente porque me nace, es rico, placentero para los tres! Estamos cerquita, cuerpo disponible, calorcito, dormir abrazados, tomadas de la mano, porque amamanto en la noche y así es tan fácil! 
Porque estuvo 9 meses en mi pansa y sentí la necesidad de estar pegado a él, nos da tranquilidad, seguridad, estamos los 3 juntitos aprovechándonos al máximo, además para mí es mucho menos cansador. 

Desde que nació no nos hemos separado ..... primero fue por lactancia más cómoda para ambas y hoy es por puuuro placer es lo más rico que hay, sentir su olorcito, su calorcito y tomar sus manitos y dormirte así, es lo maaaas rico!

Con mi primer hijo duramos una semana durmiendo separados...un día hizo frío, lo acosté con nosotros, me quedé dormida y la vida cambió... Recién 6 años después y un segundo hijo, mi cama se desocupó...es tan rico, tan fácil!

Nunca pude usar la cuna, era algo instintivo, una necesidad animal de tenerla cerca, olerla, besarla, mirarla, conocerla, darle teta , sentirla siempre cerca, rodeados de complicidad. Y así nació el colecho que no tiene para cuando terminar.


0 comentarios:

Publicar un comentario